Los primeros habitantes de Mozambique fueron cazadores y recolectores san, ancestros de los pueblos khoikhoi. Aunque no se han encontrado muchos restos fósiles de homínidos, es razonable pensar que por su ubicación en el lugar donde se pudo dar el origen de los humanos modernos (desde el punto de vista evolucionista), el actual territorio de Mozambique lleva muchos miles de años poblado.
Varios hallazgos arqueológicos permiten el estudio de eventos cruciales de la prehistoria de Mozambique, como el establecimiento de los pueblos bantúes en el siglo III a. C., los cuales introdujeron la metalurgia entre los siglos I y IV durante su tercera fase de expansión. Además de su pericia en el trabajo con hierro, los bantúes eran buenos agricultores, lo que produjo una explosión demográfica y una consecuente expansión. La más conocida de sus organizaciones administrativas fue el Imperio monomotapa.
A finales del siglo X, grupos de nyika emergieron en la zona central de Mozambique. Un asentamiento conocido como Mapungubwe, que incluía muchos nyikas, se desarrolló en la zona superior del río Limpopo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario